En esta ponencia presentamos resultados preliminares del PICT 2020 “La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI” (UNGS, UBA y UNCo). Nos interesa reconstruir los dispositivos para la autorregulación emocional que se impulsaron a través de una de las políticas de intervención sobre los grupos más vulnerados en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de la Alianza Cambiemos: la Red de Escuelas de Aprendizaje (REA).
La REA se propuso fortalecer las capacidades de gestión y conducción pedagógica de los equipos directivos; mejorar el clima escolar; elevar el rendimiento -centralmente en las áreas de prácticas del lenguaje y matemática- y optimizar los indicadores de eficiencia interna. La adquisición de habilidades socioemocionales como eje transversal a las líneas de acción fue considerada complemento indispensable para estos propósitos y una de las líneas priorizadas en la formación docente. Se promovieron prácticas y rutinas que articularon lo afectivo con el autoescrutinio y la autorregulación. Mostraremos cómo estas tecnologías de regulación de sí operaron responsabilizando a los sujetos por el acceso al bienestar y las posiciones sociales alcanzadas, y se articularon con dinámicas de privatización “en” la educación mediante la delegación de actividades otrora asumidas por el Estado hacia actores privados.