La “democratización” de la Universidad y de sus órganos de co gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario. El presente trabajo busca reconstruir cronológicamente el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó, por momentos, el normal funcionamiento de la UBA. Este proceso de lucha, que duró todo el ciclo lectivo, tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires, que, en manos de fuerzas de izquierda, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión de la universidad. Se reconstruirán las acciones estudiantiles por la democratización, los debates centrales entre las principales fuerzas políticas y las consignas que recorrieron este proceso. También se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad y la magnitud del impacto de esa lucha, que se volvió nacional, y tuvo consecuencias directas en el sistema universitario.