PONENCIA 1235 | Entre googlear la respuesta y perderse en las redes. Los sentidos de estudiantes sobre el uso del celular en una escuela secundaria en Caleta Olivia.

En el marco de una investigación doctoral que procura describir los sentidos producidos por estudiantes de educación secundaria sobre la obligatoriedad escolar y el derecho a la educación en Caleta Olivia – Santa Cruz, este trabajo recupera algunas reflexiones respecto a los modos en que se articula la escolaridad con el uso del celular en el aula. Sostenemos que tanto en aquellas regulaciones que prohíben o habilitan determinadas prácticas vinculadas a ello, como en otras que suponen un dejar hacer, se expresan sentidos y sinsentidos respecto a las condiciones y características que asume la escolaridad de les jóvenes. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, recuperamos observaciones participantes y entrevistas a estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal, a fin de describir los modos en que el uso de celulares acontece en las aulas. Entre los resultados damos cuenta de las tensiones y disputas vinculadas a la prohibición o no del mismo, así como a expresiones del estudiantado que remiten a prácticas en las cuales estas tecnologías son utilizadas con la finalidad de favorecer el aprendizaje, u otras donde es identificado como un obstáculo para el estudio.

Ver ponencia completa

Scroll al inicio