Esta ponencia se inscribe en el PICT 2020 La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI, con sede en UNGS y articulación con UBA y UNCo. El trabajo analiza los modos como las fundaciones y ONG´s han penetrado capilarmente en las instituciones educativas, generando un trabajo sistemático con/sobre distintos agentes escolares -especialmente con estudiantes y docentes- moldeando sus subjetividades. Mostraremos cómo estas fundaciones con injerencia en la provincia de Buenos Aires articulan una trama poco visible a través de la cual despliegan una serie de instrumentos que avanzan en la mercantilización de la educación y la individualización, promoviendo perspectivas fundadas en “habilidades del siglo XXI”, entre las que destacan las “habilidades/capacidades socioemocionales”. Focalizaremos en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias a través de los cuales han ganado terreno en las escuelas -en ocasiones en articulación con los niveles centrales de gobierno educativo- y avanzado en la injerencia institucional. Asimismo, daremos cuenta de los sentidos que se construyen a través de estos dispositivos y mostraremos cómo desplazan las responsabilidades del estado frente a estas cuestiones y deterioran los espacios de deliberación pública.