PONENCIA 1085 | Recuperación, reproducción, conservación, mejoramiento y circulación de semillas nativas y criollas. Relevamiento y análisis de experiencias en Buenos Aires, Argentina.

El agronegocio avanzó en los últimos años como forma principal de valorización y producción configurando nuevxs actores y formas de producción. Esto involucra la discusión sobre el origen de las semillas en el sistema agroalimentario, en especial el análisis sobre la disputa alrededor de la biodiversidad y la producción, multiplicación y revalorización de las semillas nativas y criollas.
En esta ponencia presentaremos el análisis de experiencias ubicadas en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, frente a la hegemonía del agronegocio particularmente en este territorio, son alternativas orientadas al cuidado de la biodiversidad.
Con la información obtenida a través de encuestas, entrevistas y visitas a algunos de los casos, estudiamos las experiencias relevadas y nos aproximamos a una primera clasificación. Entre las distintas estrategias de conservación de las semillas nativas y criollas se pueden diferenciar las unidades de producción, las formas colectivas de organización, las unidades de procesamiento de semillas y los espacios de gestión pública.
En particular, analizaremos cómo se despliegan las estrategias de recuperación, reproducción, conservación, mejoramiento y circulación de semillas nativas y criollas que llevan adelante las experiencias encontradas según la clasificación determinada.

Ver ponencia completa

Scroll al inicio