PONENCIA 1161 | Expectativas universitarias y elección de la carrera. Un análisis sobre casos atípicos de estudiantes en fase de finalización que son primera generación universitaria

La elección de la carrera constituye una instancia fundamental de las trayectorias universitarias. Las estadísticas oficiales muestran que en los últimos años (2015-2021) la retención de estudiantes en el primer año fue aproximadamente del 60%. A su vez, en el período 2016-2018, poco más del 30% de los/as ingresantes cambiaron de carrera uno o dos años después de haber comenzado. Todo esto puede ser reflejo de una elección débil y sobre la cual consideramos que es necesario indagar más.
Por este motivo, desde una lectura en positivo y prestando especial atención a las disposiciones y el contexto, nos proponemos conocer cuáles son las experiencias y expectativas que movilizan a los/as estudiantes a empezar estudios universitarios y los motivos por los que eligieron la carrera.
El interés se centra sobre una población particular: estudiantes que son primera generación universitaria y se encuentran cerca de finalizar los estudios, lo que constituye casos atípicos de afiliación universitaria y trayectorias consolidadas en una población en desventaja.
Analizamos las experiencias de estudiantes de las carreras de Sociología, Enfermería Universitaria e Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Para esto, hemos realizado y analizado 30 entrevistas en profundidad a estudiantes de las respectivas carreras.

Scroll al inicio