[bt_section][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_text]
A cuarenta años del restablecimiento del ciclo democrático, se invita a presentar trabajos que permitan analizar cambios y continuidades en las formas de participación política y los modos de politización juvenil, la configuración de ciclos en los cuales la cuestión juvenil se convierte en un elemento movilizador de las adhesiones militantes y el valor de la perspectiva generacional para la comprensión de las dinámicas participativas, de los sentidos que construyen las y los jóvenes acerca de su participación política y las relaciones entre politización, participación y compromiso militante.
El objetivo de esta mesa es reunir y poner en discusión hallazgos de investigaciones empíricas y/o reflexiones conceptuales sobre los tópicos mencionados. Se valorarán especialmente dos tipos de trabajos: 1) aquellos que tomen enfoques diacrónicos y/o comparativos al interior del ciclo democrático, y 2) los debates acerca de los sentidos de la democracia en el seno de diferentes experiencias colectivas y organizativas, en particular en el seno de las “nuevas derechas” y las expresiones colectivas que surgen en los años más recientes, y, muy especialmente, durante la pandemia por el COVID-19 en Argentina. Se espera que los trabajos, en ambos casos, puedan analizar persistencias y transformaciones en los modos de participación, en las formas interpelación y construcción identitaria de los grupos juveniles. La perspectiva teórico-metodológica desde la que convocamos al diálogo se constituye como diversa y plural.
[/bt_text][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”no” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_header superheadline=”” headline=”Ponencias de esta mesa” headline_size=”medium” headline_style=”bold” dash=”bottom” subheadline=”” el_class=”” el_style=””][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section bt_bb_toggled=”false” layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”yes” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_latest_posts number=”150″ category=”mesa-59″ format=”vertical” post_type=”blog” headline_size=”small” show_excerpt=”yes” show_date=”no” show_categories=”yes” show_author=”no” el_class=”” el_style=””][/bt_latest_posts][/bt_column][/bt_row][/bt_section]