La ponencia consiste en un análisis de percepciones sobre vínculos y capital social en el conglomerado Santa Rosa- Toay en la provincia de La Pampa. En base a 10 entrevistas realizadas en 2023 en esta locación geográfica, el objetivo principal es examinar las percepciones de los participantes sobre su nivel de conexión con otros individuos, como un indicador de su posesión de capital social. Se destacarán las similitudes y diferencias que surgen en estas percepciones. Además, se explorará la relación entre estas percepciones y la disposición de los participantes a utilizar su capital social para alcanzar sus metas personales, así como los conflictos que surgen en torno a este tema, como la desigual distribución del capital social, que se considera una herramienta importante para acceder a empleo en la actualidad. En este sentido, se tomarán distintas definiciones de capital social, como las propuestas por Bourdieu y por Putnam, para lograr pensar este capital desde un plano individual y otro colectivo.