PONENCIA 1517 | La literatura testimonial en Argentina a partir de 1983

La literatura testimonial producida a partir de la recuperación de la democracia en Argentina manifiesta diferencias respecto de la surgida durante la década de 1970. En este sentido, durante el contexto democrático el género se convierte en herramienta productiva para la reconstrucción de la memoria colectiva, es decir, en un género que mira al pasado. Las tensiones entre discurso ficcional y discurso factual fueron siempre constitutivas del género dado que han estado presentes desde su propia institucionalización a finales de 1960. Sin embargo, la aparente incompatibilidad entre la mera invención literaria y la veracidad de los hechos queda en suspensión cuando esta combinación, además de ser una característica propia del género, resulta fecunda en obras de carácter testimonial que recurren, en buena medida, a la ficcionalización de los hechos que narran. En este trabajo, intentaré contribuir a los estudios ya realizados dentro de la temática, identificando y analizando producciones del género posteriores al año 1983.

Scroll al inicio