La propuesta de la comunicación es establecer una serie de tipificaciones que definan y caractericen las especificidades del individualismo contemporáneo. Se procura indicar con esto cuáles transformaciones estructurales en la vida social promovieron otro tipo de producción de la vida individual y sus formas de inscribirse en la dimensión del lazo social. Así se propone detallar el tipo de acción singular del individuo contemporáneo y la relación social que constituye, argumentando que el individualismo del tiempo presente es un modelo de formación social que ordena los modos de interacción y de pensamiento y explica los desarrollos de una discursividad y una conflictividad social específica concentrada en la aniquilación de la otredad.