MESA 64 | Sociedad Digital, Emociones y Cambio Social

[bt_section][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_text]

En los años sesenta del siglo pasado, Marshall McLuhan argumentó que las nuevas tecnologías habían hecho posibles modificaciones en nuestro sistema nervioso central ya que operaban como extensiones de nuestros sentidos.
Numerosos son los cambios en los procesos de estructuración social a escala planetaria que han ocurrido en los primeros veinte años del siglo XXI como consecuencias de la llamada Revolución 4.0. En este contexto, se pueden señalar, entre otras, tres modificaciones, como procesos aún en producción (sensu Bhaskar): a) el cambio en las formas de organización de la vida cotidiana y su conexión con los entornos del trabajo virtual/móvil/ digital, b) el impacto que las “aplicaciones” y redes sociales han tenido y están teniendo sobre/en las sensaciones, emociones y las sensibilidades, y c) las modificaciones necesarias en la investigación social para capturar o utilizar el poder de dichas “aplicaciones” y redes como parte de los procesos de producción de lo social.
El objetivo de la mesa es abrir un espacio de dialogo respecto a un conjunto de practicas sociales que son producidas y producen el mundo virtual/móvil/digital desde una mirada post-interseccional. Sin pretensión de exhaustividad podemos sugerir la presentación de trabajos sobre:

a)Minería de Datos, Inteligencia Artificial y Emociones
b)Políticas de las sensibilidades y el lugar de los influencers
c)Emociones, Erótica y Mercantilización del deseo
d)Trabajo Digital y Disfrute
e)Comida, Redes Sociales y Disfrute
f)Ecología Emocionales, Depredación Ecológica y Genero
g)Jóvenes, Redes Sociales y Ciudades
h)Consumo, políticas públicas, desigualdades y digitalización de la vida

[/bt_text][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”no” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_header superheadline=”” headline=”Ponencias de esta mesa” headline_size=”medium” headline_style=”bold” dash=”bottom” subheadline=”” el_class=”” el_style=””][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section bt_bb_toggled=”false” layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”yes” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_latest_posts number=”150″ category=”mesa-64″ format=”vertical” post_type=”blog” headline_size=”small” show_excerpt=”yes” show_date=”no” show_categories=”yes” show_author=”no” el_class=”” el_style=””][/bt_latest_posts][/bt_column][/bt_row][/bt_section]

Scroll al inicio