MESA 40 | La Sociología en el campo de la salud: desarrollos y desafíos

[bt_section][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_text]

Esta mesa, propuesta por el equipo docente de la orientación Sociología de la Salud, invita a la presentación de avances y resultados de investigaciones, relatos de experiencias,desarrollos teóricos y reflexiones metodológicas en el campo de la salud.
El objetivo de la mesa es poner en diálogo teorías, metodologías, saberes y experiencias, para dar cuenta del estado de situación de las investigaciones, reflexiones e intervenciones sobre el proceso de salud- enfermedad-atención-cuidado (PSEAC) que se están llevando a cabo en nuestro país y en la región desde perspectivas de las ciencias sociales, y aportar a la construcción de conocimiento situado sobre el mismo.
Algunos ejes analíticos: experiencias y significaciones en torno al PSEAC; salud, derechos y acción colectiva; género y salud; contextos institucionales, servicios de salud, prácticas profesionales y no profesionales en salud; APS, educación y promoción de la salud; políticas sociales, de salud y protección social; epidemiología; planificación y programación; sistema de salud, modelos de financiamiento y organismos internacionales; interdisciplina e intersectorialidad; ciencias sociales y prácticas en salud; dimensión territorial del trabajo en salud.
Se aceptan ponencias sobre diversos temas (salud sexual y derechos sexuales; salud y trabajo; ambiente y salud; desigualdades en salud; discapacidad; salud mental; enfermedades crónicas; maltrato, violencias y sus implicancias en salud; etc.) que interroguen aspectos del PSEAC.
Las ponencias serán agrupadas según tema utilizándose una dinámica de discusión en función de interrogantes que interpelen transversalmente a los trabajos. Interesa aportar al debate sobre las trasformaciones en el campo de la salud, así como intercambiar saberes y experiencias sobre los aportes de la sociología y otras ciencias sociales en el abordaje “en terreno” del PSEAC.
Solicitamos que la mesa sea incluida en los dos ejes transversales: género y pandemia/ pospandemia.

[/bt_text][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”no” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_header superheadline=”” headline=”Ponencias de esta mesa” headline_size=”medium” headline_style=”bold” dash=”bottom” subheadline=”” el_class=”” el_style=””][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section bt_bb_toggled=”false” layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”yes” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_latest_posts number=”150″ category=”mesa-40″ format=”vertical” post_type=”blog” headline_size=”small” show_excerpt=”yes” show_date=”no” show_categories=”yes” show_author=”no” el_class=”” el_style=””][/bt_latest_posts][/bt_column][/bt_row][/bt_section]

Scroll al inicio