MESA 35 | Salud, cuidados y derechos

[bt_section][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_text]

Esta propuesta recupera la trayectoria de la Mesa Salud y Cuidados de Jornadas anteriores, así como las líneas de investigación en las que viene trabajando el Equipo Ubacyt en los últimos años en relación a los cuidados y autocuidado de la salud. Se abordan los temas tratados en las ediciones anteriores de las Jornadas de Sociología (2013, 2015, 2017, 2019 y 2021) sobre la organización social de los cuidados, los cuidados intergeneracionales y el cuidado de la salud de las personas que cuidan.
En las tareas de cuidado participan las familias, la comunidad, el Estado y el mercado. Son las mujeres quienes, por su condición de género y generación asumen principalmente esas tareas reforzando las desigualdades sociales y vulnerando sus derechos. La pandemia por COVID-19 visibilizó la centralidad de los cuidados para el sostenimiento de la vida. Al mismo tiempo, la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad propició el ingreso de estos temas en la agenda política; el proyecto de Ley Cuidar en igualdad intenta saldar una deuda de la democracia con las personas que asumen el cuidado de niñxs, personas enfermas, personas mayores y con discapacidad.
Se aceptarán ponencias que incorporen los ejes transversales de género, pandemia y postpandemia así como las siguientes líneas de trabajo: cuidado, géneros y generaciones; prácticas de cuidado y autocuidado; cuidado de personas en situación de dependencia; cambios históricos en los modos de cuidar; autocuidado de la salud de quienes cuidan; formación profesional de cuidadores; tecno-cuidados; cuidados y derechos; políticas y organización social de los cuidados; corresponsabilidad del cuidado; crisis de los cuidados; cadenas globales de cuidados; reconocimiento, reducción, redistribución y remuneración de los cuidados.

Se invita a presentar trabajos académicos tanto teóricos como empíricos que presenten resultados de investigaciones concluidas o en curso sobre estos temas en el contexto nacional e internacional.

[/bt_text][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”no” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_header superheadline=”” headline=”Ponencias de esta mesa” headline_size=”medium” headline_style=”bold” dash=”bottom” subheadline=”” el_class=”” el_style=””][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section bt_bb_toggled=”false” layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”yes” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_latest_posts number=”150″ category=”mesa-35″ format=”vertical” post_type=”blog” headline_size=”small” show_excerpt=”yes” show_date=”no” show_categories=”yes” show_author=”no” el_class=”” el_style=””][/bt_latest_posts][/bt_column][/bt_row][/bt_section]

Scroll al inicio