Mesa 81: Las trayectorias y los haceres de lxs sociologxs como docentes: las historias colectivas que construyen la autoría sociodidáctica
Mesa 82: Experiencias y sensibilidades urbanas
Mesa 83: Sociología del arte y la literatura: de la producción a la recepción
Mesa 84: Universidad y cárceles: la construcción de conocimiento sociológico en los centros universitarios de los complejos penitenciarios
Mesa 85: Formaciones sociales individualistas: nuevas estrategias de vinculación para la vida social en el nuevo orden global
Mesa 86: Educación y tecnologías digitales: subjetividades juveniles, plataformas educativas e inteligencia artificial generativa
Mesa 87: Imaginario social, subjetividad y luchas políticas. Tensiones entre sentidos oficiales e inconfesables
Mesa 88: Adolescencias: vínculos, redes sociales y repertorios de acción
Mesa 89: Sociología de las creencias: espiritualidades, moralidades y religiones
Mesa 90: Tecnologías digitales, identidad, trabajo y afectos en el siglo XXI
Mesa 91: Tecnologías digitales y Sociedad
Mesa 92: Fotografía, sociología y ciencias sociales
Mesa 93: Sociología de la comunicación artificial
Mesa 94: Estudios Sociales del Deporte
Mesa 95: Hacia una geometría de la esperanza y sus horizontes de revolución
Mesa 96: Procesos sociopolíticos de cooperación y disputa en torno a las prácticas musicales
Mesa 97: La idea de nación revisitada: transformaciones, ideas y reacciones conservadoras en el presente nacional
Mesa 98: Emergentes culturales en una sociedad en crisis
Mesa 99: Ficción y realidad en narrativas actuales de series de televisión
Mesa 100: Conocer, comprender, transformar la escuela secundaria y la formación de sus docentes
Mesa 101: Sociología e historia del Libro y la Edición
Mesa 102: Opinión Pública y Comunicación Política en la era de la violencia simbólica
Mesa 103: ¿Las juventudes se hicieron de derecha?: lecturas del presente en perspectiva