MESA 1 | Teoría(s) crítica(s) de la sociedad: Historia, actualidad y porvenir

[bt_section][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_text]

En el contexto del centenario del afamado Instituto de Investigación Social de Frankfurt del Meno, la presente mesa invita a discutir el pasado, el presente y los posibles futuros de la Teoría Crítica de la sociedad. Propone esto, no obstante, empleando este término en un sentido amplio, y en plural, para dar cuenta de todas las posiciones teóricas que, desde la perspectiva de un interés emancipatorio, identifican y ponen en cuestión condiciones de dominación, injusticia y/o sufrimiento social. En un espíritu de apertura teórica, se convoca a presentar trabajos que aborden dilemas actuales de la crítica social a partir de los aportes de autorxs clásicxs –Karl Marx, Georg Lukács, Max Horkheimer, Walter Benjamin, Theodor W. Adorno, Simone de Beauvoir, Frantz Fanon, Louis Althusser, etc.– y contemporánexs –Judith Butler, Pierre Bourdieu, Jürgen Habermas, Luc Boltanski, Axel Honneth, Nancy Fraser, Rainer Forst, Christoph Menke, Hartmut Rosa, Rahel Jaeggi, entre otrxs. En términos más precisos, se alienta a remitir contribuciones que puedan reflexionar a partir de interrogantes como los siguientes: ¿Cómo (y desde dónde) se puede criticar la sociedad? ¿Qué relación existe entre la crítica teórica de la sociedad y las luchas políticas empancipatorias? ¿Desde qué posición epistemológica y/o ético-política es legítimo poner en entredicho e inclusive impugnar un cierto estado de cosas dado? ¿A la luz de qué parámetros normativos puede evaluarse el carácter logrado o malogrado, justo o injusto, de un determinado orden social? ¿Qué clase de relación debe existir entre los diagnósticos de los teóricxs críticxs y la experiencia preteórica de lxs destinatarixs de la crítica?

[/bt_text][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”no” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_header superheadline=”” headline=”Ponencias de esta mesa” headline_size=”medium” headline_style=”bold” dash=”bottom” subheadline=”” el_class=”” el_style=””][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section bt_bb_toggled=”false” layout=”boxed” top_spaced=”topMediumSpaced” bottom_spaced=”bottomMediumSpaced” skin=”inherit” full_screen=”no” vertical_align=”inherit” divider=”yes” back_image=”” back_color=”” back_overlay=”” back_video=”” video_settings=”” back_video_mp4=”” back_video_ogg=”” back_video_webm=”” parallax=”” parallax_offset=”” animation=”” animation_back=”” animation_impress=”” posts_category=”” posts_author=”” show_prev=”” show_sticky=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_row][bt_column width=”1/1″][bt_latest_posts number=”20″ category=”mesa-1″ format=”vertical” post_type=”blog” headline_size=”small” show_excerpt=”yes” show_date=”no” show_categories=”yes” show_author=”no” el_class=”” el_style=””][/bt_latest_posts][/bt_column][/bt_row][/bt_section]

Scroll al inicio